PRUEBA, COMPARA Y SI ENCUENTRAS ALGO MEJOR, INSTÁLALO Hola. Desde que estoy programando en Python siempre he estado buscando esa aplicación para programar en este estupendo framework de desarrollo. Y después de varios meses me he dado cuenta que mi búsqueda ha sido futil. Esto es, no hay un editor ó IDE mejor que otro, cada uno tiene sus características, y en la mayoría de los casos hacen lo mismo. Además, también cuenta la experiencia previa. Así, gente que venga del mundo de Linux con programación en C puede ser que sean forofos de Emacs ó de vim . Si se viene del mundo de Java , pues NetBeans (con el plugin correspondiente) es una opción excelente. Con esto quiero decir que no hay un IDE ó editor definitivo para Python , solamente la experiencia en la utilización así como nuestras vivencias anteriores son las que marcarán la elección del mismo. Es más, se puede trabajar con más de un editor, aunque en Python , por el tema de la indentación de código, quizás no sea lo más re...
Hola. Este es el primero de la serie de artículos que presentaré estos días sobre una colección de ejercicios muy básicos de programación, para resolver con Python (o cualquier otro lenguaje). Decir que son muy sencillos y sirven para afianzar conocimientos básicos de sintaxis y razonamiento. Si eres novel en programación ó en Python , este post es para tí. De lo contrario, te resultarán triviales los planteamientos expuestos. Los enunciados los he obtenido del libro Esquemas Algorítmicos Fundamentales - Secuencias e Iteración , de P.C. Scholl y J.P. Peyrin , editorial Masson. Ejercicio 1. Escribir un algoritmo que, para cualquier número de segundos inferior a un millón, calcule su equivalente en días, horas, minutos y segundos. En este ejercicio tenemos que tener en cuenta que: 1 minuto = 60 segundos. 1 hora = 60 minutos = 3600 segundos. 1 dia = 24 horas = 1440 minutos = 86400 segundos. # Pedimos datos. dato = raw_input(u'Número de segundos: ') # Hacemos ...
En este post vamos a ver el último capítulo de ReportLab, una herramienta de generación documentos en formato PDF para Python. Ni que decir tiene que hay muchas más características de ReportLab de las que yo nombro aquí, así que animo al lector a leer el manual de ReportLab, que si bien está en inglés, es totalmente comprensible con pocos conocimientos del idioma anglosajón. Aquí vamos a ver como crear documentos completos, con imágenes y texto, de varias páginas. PLATYPUS En primer lugar vamos a ver lo que es PLATYPUS ( Page Layout and Typography Using Scripts ). Con PLATYPUS se pueden diseñar páginas y tipografías utilizando scripts. Con esta herramienta se busca separar las decisiones de diseño del contenido del documento, tanto como sea posible. Es decir, es una especie de formateador de texto, en donde se formatea el diseño del texto, de manera que si queremos cambiar la apariencia del texto solo cambiaremos el diseño, sin tener que cambiar nada en el texto. Los párrafos de tex...
Comentarios
Publicar un comentario